Blog
feb 06

¿Por qué hacer un curso de diseño de permacultura?

Bill Mollison, el padre de la permacultura, dijo una vez: «Si solo puedes hacer una cosa, recolecta agua de lluvia».  ¿Ya comenzaste a recolectar agua de lluvia? Pues es hora de tomar un curso de diseño de permacultura y aprender sobre los 3 principios, Cuidado de la Tierra, Cuidado de las Personas, Limitar el Consumo y Compartir Excedentes (Reparto Justo).”
A menudo leo que la gente dice «¡Quiero un jardín de permacultura!», pero ¿Qué es realmente la permacultura?
«En permacultura tratamos de crear un entorno que sea autosuficiente y funcione en armonía con los ecosistemas circundantes».
Esto significa que el jardín comercial (market garden) o jardín forestal es solo una pequeña parte de la permacultura y es en sí mismo un sistema muy complejo. Lo que muchos olvidan es que 2 de los 3 principios se relacionan con la vida social. No solo a los humanos, sino a todos los seres vivos. La permacultura dice que el 40% de la cosecha se destina a la vida silvestre y eso es algo bueno. Sin bacterias, insectos o pájaros tampoco obtendríamos ningún cultivo, pero si cuidamos el medio ambiente seremos ricamente recompensados. En el curso de diseño conocemos fijadores de nitrógeno, palitos de comida para pájaros o criaturas multifuncionales. El curso de diseño de permacultura es solo un marco básico, lo que hagas depende de ti y, por supuesto, también difiere de una región a otra.
Cuando la gente habla de una «plaga», miramos el «problema», aprendemos de la naturaleza y la imitamos. ¿Conoces por ejemplo el problema con las nueces vacías? Por lo general, el barrenador de la avellana es la causa. y… ¿Cómo podemos regularlo de forma natural? Bien, con pollos! Dejamos que las gallinas corran bajo los nogales o arbustos desde marzo hasta finales de mayo, comen hasta hartarse de las larvas y nos dan huevos, plumas o carne. El “problema” se convirtió en un gratificante rendimiento. Este es solo un ejemplo de muchos y muestra cómo lidiar con los «problemas» en permacultura. «El problema es la solución».
También vine de la cultura mixta a la permacultura cuando buscaba algo para ayudar a la naturaleza y a las personas. En mi último viaje, cuando anduve por Australia a pie, me llamó especialmente la atención la injusticia social. La gente cerca de la costa vive en exceso y la gente del interior paga sumas exorbitantes por el agua potable.

He pasado mucho tiempo con mi tienda de campaña en las junglas de Australia, Nueva Zelanda y Tasmania y cuando pienso en cómo se originó la permacultura en estos bosques, tengo una imagen de caos ordenado en mi mente. También que los bosques se autorregulen. Por ejemplo pasé días y semanas caminando por el suroeste de Tasmania, que unos meses antes había tenido los peores incendios forestales registrados. Parecía destructivo y yo parecía un deshollinador, pero me sorprendió gratamente que los árboles hayan comenzado a brotar nuevamente. La vida es dar y recibir.

Esto es exactamente lo que me fascina de la permacultura y por qué hice un curso de diseño después de mi tiempo en Australia.
Aprendí jardinería principalmente de mi abuela, quien no tiene idea sobre los cultivos mixtos, pero aún tiene muchos elementos en su jardín. Siempre me sorprende cómo una persona de 87 años espera con ansias la nueva temporada de jardinería y el entusiasmo me ha contagiado durante mucho tiempo. El año pasado sembré por primera vez una parte del jardín de forma «desorganizada» y mi abuela se limitó a decir «El jardín nunca ha estado tan mal». Todavía me hace sonreír y lo recuerdo con cariño. Cometí muchos errores y eso también es bueno. Aprendes de los errores. Tuve la suerte de criarme en una granja, de conocer y experimentar muchos errores en la agricultura. Aunque tomé el desvío para estudiar administración de empresas internacionales, creo que ahora estoy volviendo a mis raíces y siendo autosuficiente.
Hace unos meses compré un pequeño terreno de 2 hectáreas de jardín en el Parque Nacional de Garda (Italia) y actualmente estoy construyendo una granja de permacultura. Para mí es importante devolver algo y no sacar provecho de ello. Además, la granja es parte del programa de protección Natura 2000 de la UE, que es el programa de protección para la conservación de la naturaleza más grande del mundo.  Abro la casa de huéspedes en verano y ofrezco comida, plantas, árboles, etc. en cambio a donación. A su vez, invierto todos los excedentes en proyectos locales para la preservación de la naturaleza. Las personas deberían tener la oportunidad de conocer realmente el medio ambiente y un estilo de vida sostenible.
Seeds for Sustainability me ayudó mucho con mi curso y estoy muy feliz de poder devolver algo y participo como tutor en el curso de permacultura y de bosques comestibles en alemán.

Un curso en Seeds no es solo un aprendizaje estúpido del contenido del curso, sino mucho más. Como dije, vengo de la pequeña granja «normal» y, por lo tanto, soy práctico. Lo que también me parece muy importante transmitir a los estudiantes en el curso. Es por eso que introduje hace unos meses que tenemos un grupo de discusión semanal con todos los estudiantes. En estas asambleas hablamos y discutimos cosas prácticas como cortavientos, plantas especiales y mucho más. Nadie sabe todo y todos pueden aprender algo del conocimiento del enjambre. Lo que también me parece genial es que todos viven en diferentes países o tienen proyectos. Algo que funciona en Noruega puede ser completamente diferente en Portugal.

Además, desde principios de año tenemos una reunión de tareas y diseño una vez por semana, lo que les da a todos la oportunidad de presentar su proyecto y recibir comentarios de los demás. Este camino puede abrir puertas que quizás ni siquiera conocías.

La permacultura no es una forma de agricultura, sino una forma de vida.

Teddy Metzler

  • Diseñador de permacultura
  • Tutor
  • Empresario y agricultor

¿Te interesa saber más de técnicas regenerativas?

En Seeds For Sustainability, estamos comprometidos con el diseño regenerativo, tanto en los negocios como en la tierra. Queremos sembrar las semillas que ayudarán a regenerar las sociedades, las personas y el planeta al mismo tiempo. Nuestra misión es proporcionar soluciones regenerativas para una sociedad sostenible y saludable.

Si quieres saber más o cómo implementar el diseño regenerativo en tu hogar, proyecto o negocio, no dudes en contactar con nuestro equipo de consultoría.

Certificado de diseño de permacultura

Te gustaría aprender más sobre la permacultura? Entonces nuestro curso de Certificado de Diseño de Permacultura es justo lo que necesitas.

CURSO DE DISEÑO DE BOSQUES COMESTIBLE

Si desea diseñar un bosque de alimentos, entonces nuestro nuevo curso Diseño de Bosques Comestible podría ser algo para usted.

Deja una respuesta

Seeds for Sustainability
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: SEEDS FOR SUSTAINABILITY S.L Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.